Parras de la Fuente, un oasis en el desierto de Coahuila
- dporte56
- Jul 31, 2022
- 2 min read
Parras de la Fuente, Coahuila, es un pueblo mágico que se encuentra a 150 kilómetros de la capital del Estado, Saltillo y es conocida en el Mundo por ser la cuna del vino en el continente Americano tras la llegada de los españoles. Este oasis en el desierto es el destino turístico por excelencia en el norte de México, un pueblo mágico rodeado de viñedos, nogales y calles históricas que invitan a ser recorridas con tranquilidad. Parras en un lugar de tradiciones y lleno de historia donde la naturaleza y la arquitectura crean una atmósfera única en mitad del desierto. Parras de la Fuente fue fundada hace más de 400 años y desde su llegada, los españoles se percataron de que el clima de la zona era apropiado para la vid y el vino, comenzando una tradición vitivinícola que se potenció con el tiempo. Este pueblo mágico es famoso por su historia y vides, aquí se encuentra la vinícola más antigua del continente: Vinícola San Lorenzo fundada en 1597; Casa Madero a partir de 1893, además de ser el lugar de nacimiento de Francisco I. Madero, padre de la Revolución Mexicana, por si faltaba historia en el lugar.
Atractivos Turísticos
La arquitectura de Parras de la Fuente te sorprenderá, embellecida por sus casonas y sus edificaciones religiosas y civiles, entre las que sobresalen la Iglesia de Santo Madero, la de San Ignacio de Loyola, la Capilla de San Lorenzo, el Palacio Municipal, la Plaza del Reloj y la Casa de la Cultura. El Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe con su torre lateral de un cuerpo rematada por pináculos y las cuatro imágenes en azulejo de la Virgen de Guadalupe que flanquean la entrada. La Cueva de los murciélagos, se localiza en la parte trasera de la Antigua Hacienda del Perote. Esta gruta alberga un manantial y nada menos que 40 mil murciélagos. Cabe recordar que Parras es la cuna del vino en América y de ello siguen siendo testimonios la famosa Casa Madero, otras vitivinícolas y la animada fiesta de la vendimia. Otras atracciones son el viejo acueducto, el Estanque de la Luz, los petroglifos y algunos espacios naturales situados en los alrededores del pueblo. La Alameda de Parras es un verde atractivo del oasis coahuilense, con sus álamos, nogales, rosales, enredaderas y seto sirve como escenario para una amena charla, respirar aire puro y oír el trinar de las aves.
Las fiestas de Parras
Para festejar su fundación, Parras organiza danzas de matlachines y diversos eventos el 18 de febrero. La fiesta del Santo Madero
se celebra cada 3 de mayo la fiesta se efectúa con misas, música y danzas. La gran fiesta de Parras es la Fiesta de la Vendimia, que se celebra el 9 y 10 de agosto; las fiestas de la vendimia son organizadas por Casa Madero, con juegos mecánicos, fogatas y toritos pirotécnicos. Parras de la Fuente es sin duda un lugar que te sorprenderá, lleno de coloridos y acogedores sitios que harán de tu estancia una experiencia única en el noreste del país, así que ven y disfruta todo lo que este Pueblo Mágico, el oasis en medio del desierto de Coahuila.

Comments